Extorsión disfrazada: fingió ser banda criminal para amenazar a su exjefa
24
Oct
En medio del estado de emergencia en Lima, un ciudadano venezolano quedó detenido tras fingir pertenecer a una banda criminal para extorsionar a su exjefa.
El operativo policial se realizó en Puente Piedra, donde agentes capturaron al sospechoso y a otros tres individuos vinculados al tráfico de drogas y amenazas violentas.
Según la investigación, el detenido trabajó anteriormente para la víctima, una comerciante del mercado Huamantanga, a quien habría entregado a una banda criminal.
Las autoridades informaron que el hombre facilitaba datos personales de su exjefa, permitiendo que la organización criminal la intimidara con amenazas constantes y mensajes extorsivos.
Incluso intentó destruir su celular antes de que lo capturaran, lo que refuerza la hipótesis de que colaboraba activamente con la banda criminal ficticia.
Durante el mismo operativo, se incautaron más de 640 paquetes de droga, armas blancas y una réplica de metralleta usada para amedrentar a compradores.
La banda criminal ficticia fue usada como fachada para extorsionar a una comerciante en Lima
La Policía Nacional de Perú continúa investigando si el detenido realmente pertenece a “Los Injertos del Cono Norte” o si usó el nombre como fachada.
Mientras tanto, el país enfrenta un alarmante incremento de delitos como extorsión, sicariato y homicidios, especialmente en Lima Metropolitana y la costa norte.
Reportes oficiales indican que la tasa de homicidios creció un 40% en tres años, mientras que las denuncias por extorsión se dispararon en todo el país.
Sin embargo, según el analista Juan Carbajal, solo el 1.8% de las detenciones en flagrancia están vinculadas a delitos de alto impacto como banda criminal.
La mayoría de los capturados comete delitos menores, lo que revela una desconexión entre la percepción ciudadana y los datos reales sobre criminalidad.
Este caso pone en evidencia cómo el miedo y la manipulación lo pueden usar para extorsionar, incluso sin pertenecer realmente a una banda criminal.
Las autoridades instan a la ciudadanía a denunciar cualquier amenaza, ya que colaborar activamente resulta clave para enfrentar el crimen organizado en Perú
