Presidente Maduro ordena despliegue militar de 72 horas en costas venezolanas
24
Oct
El presidente Nicolás Maduro anunció un despliegue militar de 72 horas en las costas venezolanas. La medida busca mostrar fuerza y soberanía frente a crecientes tensiones internacionales.
Desde la madrugada, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana activó equipos antiaéreos, navales y terrestres. Cubrieron setenta y tres puntos estratégicos, desde Zulia hasta Sucre, con vigilancia constante.
El mandatario aseguró que la operación responde a la movilización naval estadounidense en el Caribe. Caracas considera esa acción como una amenaza directa contra la estabilidad nacional.
Además, Maduro destacó que la milicia y cuerpos policiales participan activamente. Reforzó la narrativa de unidad nacional frente a presiones externas y posibles intentos de desestabilización política.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, explicó que las maniobras del despliegue militar de 72 horas incluyen operaciones aéreas, terrestres y anfibias. También acciones de exploración radioeléctrica para garantizar control absoluto del espacio marítimo.
Con estas acciones, el Gobierno busca proyectar capacidad de respuesta inmediata. Insiste en que la soberanía venezolana no se negocia y debe defenderse en cualquier escenario posible.
Maduro anuncia despliegue militar de 72 horas en las costas venezolanas
El despliegue militar de 72 horas también pretende enviar un mensaje simbólico hacia la población. Refuerza la idea de resistencia nacional frente a presiones extranjeras cada vez más crecientes.
Estados Unidos mantiene su operativo naval bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Venezuela denuncia intenciones políticas disfrazadas de acciones de seguridad, lo que incrementa la tensión regional.
Expertos internacionales advierten que estos ejercicios elevan la incertidumbre. Recuerdan episodios de la Guerra Fría donde movimientos militares generaban riesgos diplomáticos y económicos en países con alta vulnerabilidad.
En comunidades costeras, la población observa con orgullo y preocupación el despliegue militar de 72 horas. Reconocen la importancia de la defensa, pero temen posibles consecuencias derivadas de un conflicto mayor en la región.
Los pescadores reportan restricciones temporales en algunas zonas. Autoridades aseguran que las medidas buscan garantizar seguridad y no afectar de manera prolongada la actividad económica tradicional.
Organizaciones sociales llaman a la calma. Subrayan que la unidad nacional debe prevalecer sobre divisiones políticas, especialmente en momentos donde la estabilidad regional se encuentra en riesgo.
El despliegue militar de 72 horas también reaviva el debate sobre militarización de la vida civil. En Venezuela, la frontera entre defensa y política resulta cada vez más difusa y polémica.
Finalmente, el Gobierno insiste en que la operación es temporal. Sin embargo, deja abierta la posibilidad de extenderla si continúan las tensiones, invitando a mantenerse alerta.
