Mundo

El papa Francisco tiene neumonía bilateral y su condición clínica continúa presentando un cuadro complejo, según un comunicado del Vaticano

Según el último parte médico sobre el papa Francisco, «los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y las condiciones clínicas del Santo Padre continúan presentando un cuadro complejo.

La infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requirió el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico.

La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico “A. Gemelli”, demostró la aparición de neumonía bilateral que requirió terapia farmacológica adicional.

El Papa Francisco está de buen humor

Esta mañana recibió la Eucaristía y, durante la jornada, alternó el descanso con la oración y la lectura de textos. Él os agradece la cercanía que sentís en este momento y os pide, con corazón agradecido, que sigáis rezando por él».

La neumonía bilateral es una infección pulmonar que afecta a ambos pulmones en lugar de solo uno. Esta condición puede ser más grave que la neumonía unilateral (que afecta solo un pulmón) y puede presentar síntomas más intensos, afectando la capacidad respiratoria e incluso pudiendo alterar su nivel de consciencia.

Este tipo de neumonía puede ser causada por virus, bacterias u hongos, y es más frecuente en personas con el sistema inmune debilitado, como bebés, adultos mayores o que poseen enfermedades crónicas que puedan interferir en el funcionamiento del sistema inmunitario.