Sucesos

Accidente aéreo en San Cristóbal deja dos víctimas fatales

Este 22 de octubre, un accidente aéreo en San Cristóbal estremeció al estado Táchira tras el desplome de una aeronave en el Aeropuerto de Paramillo. La avioneta de ala fija, siglas YV1443, intentaba despegar cuando, presuntamente, sufrió una falla mecánica que provocó su colisión e incendio inmediato.

El accidente aéreo en San Cristóbal ocurrió a las 09:52 de la mañana, generando una rápida movilización de cuerpos de rescate y seguridad. Bomberos, Protección Civil Táchira y la Policía Nacional Bolivariana acudieron al sitio para controlar el fuego y atender la emergencia con rapidez.

Lamentablemente, dos ocupantes de la aeronave no sobrevivieron. Sus cuerpos quedaron calcinados, según confirmaron las autoridades presentes en el lugar del siniestro. La Junta Investigadora de Accidentes de Aviación Civil inició el proceso formal para esclarecer las causas del accidente aéreo en San Cristóbal.

 

El evento fue declarado como “DETRESFA”, una fase de peligro que activa protocolos especiales en el sistema aeronáutico nacional. Este tipo de accidentes genera preocupación entre los usuarios del aeropuerto, quienes exigen mayor control técnico y mantenimiento preventivo en aeronaves privadas. El accidente aéreo en San Cristóbal también reabre el debate sobre la seguridad operativa en terminales regionales con alto flujo de vuelos internos.

 

Familiares de las víctimas se acercaron al lugar, visiblemente afectados, mientras se realizaban labores de identificación y levantamiento forense. Las autoridades locales ofrecieron condolencias y aseguraron que se brindará acompañamiento psicológico a los allegados de los fallecidos. Además, se anunció que se revisarán los protocolos de revisión mecánica para evitar futuros accidentes similares en el estado Táchira.

El accidente deja una huella de dolor, pero también un llamado urgente a reforzar la seguridad aeronáutica nacional. La comunidad espera respuestas claras, acciones concretas y justicia para las víctimas. La prevención debe ser prioridad en cada despegue.