Otorgan Nobel de Medicina 2025 a avances sobre el sistema inmune

06
Oct
Mary Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi han sido galardonados con el Nobel de Medicina 2025 por su descubrimiento sobre células T reguladoras.
Este avance ha transformado la comprensión del sistema inmunitario. Las células T reguladoras actúan como guardianes que evitan ataques autoinmunes dentro del cuerpo humano.
Sakaguchi identificó en 1995 una nueva clase de células T. Su hallazgo desafió la creencia de que la tolerancia inmunológica dependía solo del timo.
Demostró que existe una tolerancia periférica, más compleja, que protege al organismo de enfermedades autoinmunes mediante células especializadas.
Brunkow y Ramsdell, en 2001, descubrieron una mutación genética en ratones scurfy que provocaba autoinmunidad severa.
El gen Foxp3 fue identificado como clave en el desarrollo de estas células T reguladoras. Su alteración causa la enfermedad IPEX en humanos.
Este descubrimiento sobre células T reguladoras ha abierto nuevas vías para tratar el cáncer y mejorar los trasplantes de células madre.
Gracias a estos hallazgos, se están desarrollando terapias que modulan la respuesta inmunitaria sin comprometer la defensa natural del cuerpo.
La comunidad científica celebra este reconocimiento, que marca un antes y un después en la inmunología moderna.
La esperanza es que estos avances permitan curar enfermedades autoinmunes y prevenir complicaciones graves en tratamientos médicos.