Pueblo de Nueva Esparta conmemoró los 208 años de la Batalla de Matasiete

01
Ago
Un vistoso desfile aeroterrestre, popular, militar y policial, con la participación de más de 3.600 mujeres y hombres, recorrió la avenida Luisa Cáceres de Arismendi
Para conmemorar el ducentésimo octavo aniversario de la gesta independentista de la Batalla de Matasiete, liderada por el general Francisco Esteban Gómez, quien junto a los patriotas neoespartanos derrotó al caudillo Morillo y al imperio español, este jueves 31 de julio el pueblo de Nueva Esparta protagonizó un vistoso desfile en perfecta unión cívico militar que recorrió parte de la avenida Luisa Cáceres de Arismendi, ubicada en La Asunción.
Los actos fueron liderados por la secretaria general de Gobierno Aquielis Rojas Patiño, en representación de la gobernadora Marisel Velásquez; el comandante de la Región de Defensa Integral Marítima e Insular (Redimain) Almirante José Hernández Abchi, el Comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodine), Vicealmirante Carlos David Luque; el alcalde del municipio Arismendi Alí Romero Farías, legisladores y demás autoridades civiles y militares.
El General de Brigada Rafael Ignacio Rodríguez Adames, segundo Comandante y Jefe del Estado Mayor de la Zona de Defensa Integral Nro. 71 de Nueva Esparta, fue el orador de orden y en su discurso rememoró la gesta patriótica insular, destacando el dominio de Margarita, pues tenia una importante connotación política para representar a la esperanza.
«El triunfo de Matasiete no queda solo como un hecho histórico y una batalla heroica, sino como un gesto de valientes, ya que sus consecuencias tienen vigencia en la forma del carácter peculiar del margariteño, evidenciado en las tareas de la guerra y prolongado en las tareas fecundas de la paz», expresó Rodríguez Adames.
Entrega de reconocimientos y órdenes
Durante el acto la secretaria general de Gobierno Aquielis Rojas y el alcalde de Arismendi, Ali Romero, realizaron la entrega de diversos reconocimientos, como parte de esta conmemoración importante, tales como la Orden de Matasiete al comandante de la Redimain Almirante José Hernández Abchi, al igual que la Orden Ciudad Heróica al Segundo Comandante y Jefe del Estado Mayor de la Zodine, el General de Brigada Rafael Ignacio Rodríguez Adames.
Desfile aeroterrestre, popular militar y policial
El desfile aeroterrestre popular militar y policial contó con la participación de más de 3.600 combatientes hombres y mujeres del sistema defensivo territorial para honrar la memoria de quienes se sacrificaron por la patria. Estuvieron Pasaje aéreo; escolta de bandera; Comandante de la agrupación; Estandarte de El Libertador; Estandarte del Comandante Supremo, Bosque de estandartes, Agrupación del Poder Popular y pueblo Soberano, SENIAT, INTT, Pescadores y Agricultores.
Igualmente el Cuerpo de Bomberos, Protección civil y VEN911, UNES, CICPC, CPNB: servicios de Tránsito, Turística, Comunal, Estaciones policiales, Orden público, Grupos especiales, Dirección de espacios acuáticos de la PNB, IAPOLEBNE, Policías Mariño y Maneiro, FANB: Ejército, BDAMAIN, Comunicaciones, Armada, Aviación, GNB, Resguardo, Seguridad Ciudadana, Rurales, Comando aéreo, CVC, CONAS, Antidrogas, Guardia del Pueblo, Milicia, Unidades del Frente Motorizado, poder popular, Unidades motorizadas de la Policía y de la FANB, vehículos del Sistema Integrado, organismos de seguridad ciudadana y la FANB, Ambulancias y Bomberos; Unidades Navales de la FANB y de Policía; entre otros.
La música presente como muestra cultural
La participación de las bandas show General en Jefe Santiago Mariño y Francisco Esteban Gómez dieron la nota de entusiasmo y engalanaron con su presencia el acto protocolar.
La conmemoración de la Batalla de Matasiete se erige como un recordatorio del valor y la determinación del pueblo neoespartano, que sigue adelante con firmeza en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Prensa Gobernación del estado Bolivariano de Nueva Esparta
Redacción Ysabelis Albornoz/CNP 27.575