Regionales

Nueva Esparta se suma a la Unión Campesina Ezequiel Zamora

[10:28 a.m., 22/9/2025] Laura: La finalidad es garantizar la soberanía alimentaria, al igual que la paz en todo el país

La gobernadora Marisel Velásquez junto a productores del campo neoespartano participaron virtualmente en la Asamblea Fundacional del Congreso Nacional Campesino celebrada en el estado Aragua, donde se formalizó la constitución de la Unión Campesina Nacional Ezequiel Zamora (UNCEZ) que llevará adelante la revolución agraria en nuestro país.

Explicó la Gobernadora que para este Congreso fueron electos 54 voceros de tres jurisdicciones: Antolín del Campo, Tubores y Gómez, que comprende nueve comunidades. “Contamos con ellos y ya están desplegados por todos los municipios, porque en todos hay agricultores y para eso tenemos a José Farfán, director regional del Ministerio de Agricultura y Tierras (MAT)».

En cuanto a la permanencia de este movimiento en Nueva Esparta, indicó que va a seguir apoyando a los campesinos, ya que se debe defender la soberanía alimentaria “así como estamos garantizando la paz en el territorio venezolano».

También tuvo una importante participación durante la videoconferencia el vocero José Rodríguez, de “El conuco del abuelo» (municipio Antolín del Campo), quien dirigió un mensaje al presidente Maduro, destacando que » Margarita es agrícola; la historia lo determina y por lo tanto debemos crear muchos consejos campesinos en Nueva Esparta. Los margariteños tienen una visión de lo que es la agricultura. Margariteño fuera de su isla en cualquier parte siembra, y así lo ha demostrado infinitas veces».

Sobre la solicitud de los agricultores en la entidad, Rodríguez indicó que los conucos margariteños están deseosos del apoyo para hacerlos producir. “Las lluvias en nuestra región son diferentes a otras partes del país, pero nosotros siempre estamos haciendo agricultura y queremos que Nueva Esparta sea uno de los estados más productivos del país», comentó.

Propuesta caprina
Durante el positivo encuentro con el Mandatario Nacional también le fue expuesta la experiencia sobre la producción de ganado caprino (chivos, ovejas) en la Isla de Margarita. Al respecto, José Rodríguez afirmó que en Nueva Esparta se puede ser productores de chivos, tal como lo fue Falcón y Lara, pues estos animales se pueden criar en cualquier asiento de tierra, diferente al sector ganadero. La tierra margariteña tiene razón de exigir que los sectores campesinos participen activamente, apuntó.

También Raiza Navarro, vocera campesina del municipio Tubores, dio a conocer su impresión sobre esta importante iniciativa: «Celebramos esta unión campesina zamorana y también estamos preparados con la milicia campesina para la defensa de nuestro territorio, siempre de la mano y apoyo de nuestro presidente Nicolás Maduro.

Así cumple la gestión de Marisel Velásquez con las políticas públicas enmarcadas en las 7 Grandes transformaciones del Plan de la Patria en el estado Bolivariano de Nueva Esparta.

Prensa Gobernación del estado Bolivariano de Nueva Esparta.
Redacción: Belkis Marcano Rosas / CNP 6.499
Fotografías: Cortesía
[10:29 a.m., 22/9/2025] Laura: Gobernación de Nueva Esparta apoyó jornada ambiental en El Silguero

La actividad se llevó a cabo en el marco del Dia Mundial de las Playas, que se celebra el tercer sábado de septiembre, cumpliendo así con la 6ta sexta transformación del Plan de la Patria

La Gobernación del estado Bolivariano de Nueva Esparta, que lidera Marisel Velásquez, apoyó una jornada de saneamiento ambiental efectuada este sábado 20 de septiembre en el sector El Silguero del municipio Mariño, en el marco del Día Mundial de las Playas.

La actividad fue organizada por el Ministerio de Ecosocialismo (MINEC), dirigido por Johan Castillo en la región, con la colaboración del Instituto Neoespartano para el Ecosocialismo, INEC, que preside Francisco González.

Esta iiciativa forma parte del estudio realizado por las diferentes direcciones ambientales de cada municipio, con la finalidad de rescatar las áreas afectadas y mejorar su calidad,

De esta manera el Gobierno Bolivariano regional da marcha y apoya a la sexta de las 7 Grandes Transformaciones del Plan de la Patria, implementadas por el presidente Nicolás Maduro, que es una forma de vida, el desarrollo alternativo del ecosocialismo ante la voracidad del capitalismo, que implica enfrentar la crisis climática, la protección del ambiente, así como de los recursos suelo, hídricos y condiciones asociadas a los procesos de producción altamente contaminantes.

En este sentido Francisco González, presidente del INEC dijo que “es el empeño de nuestra gobernadora Marisel Velásquez dar cumplimiento a las 7 Transformaciones Sociales del Plan de la Patria y así hoy estamos cumpliendo con la número seis, referida al ecosocialismo, no solo con la limpieza de esta playa, sino de 24 playas simultáneamente en todo el estado, a través de la Unidad Técnica Ambiental, dirigida por José Possamai».

Comuna «Rosa Inés» agradecida por esta hermosa labor

Maikool Flores, vocero de Ecosocialismo y Ambiente de la Comuna Rosa Inés de El Silguero, señaló estar agradecido con la Gobernación de Nueva Esparta y todas las instituciones que participan en esta jornada de limpieza. “Sugiero que debe ser más continua y que participe toda la comunidad», agregó.

Lisbeth Urbina, líder de comunidad, expresó que es de mucha ayuda esta limpieza de la costa de la playa, ya que es un varadero de residuos y desechos sólidos. “Agradecemos a todas los involucrados en esta hermosa labor, que debe ser permanente, porque los niños, niñas, jóvenes y habitantes en general disfrutan de sus aguas».

Este operativo contó con la participación de 150 representantes y funcionarios del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), las alcaldías de los municipios Mariño y García, Ministerio Público, Instituto Nacional de Parques, (Inparques), Misión Árbol.

Igualmente de la empresa Ecológica (Ecológía y Logistica C.A.) Bomberos Forestales, Empresa nacional de transporte, gas y ambiente de Pdvsa, Policía Nacional Bolivariana, entre otros, que realizaron tareas de recolección de desechos en la costa de la playa, con el objetivo de reducir la contaminación, eliminar riesgos sanitarios y mejorar la calidad de vida y la conservación del ecosistema.

Este día se recolectó basura orgánica e inorgánica, evidenciadóse plástico, vidrio, cartón, desechos vegetales, entre otros materiales contaminantes. Con esto se quiere preservar el ecosistema marino, también se busca la inclusión comunitaria para crear conciencia sobre la importancia de proteger el entorno permanente.

 

Prensa Gobernación del estado Bolivariano de Nueva Esparta.
Redacción: Belkis Marcano Rosas/CNP 6.499
Fotografías: Mariangeles Marcano.