Mercado municipal de Los Conejeros es recuperado por el Gobierno Bolivariano

10
Oct
La gobernadora Marisel Velásquez dio inicio, además, a una jornada de desinfección y fumigación para proporcionar un espacio limpio y seguro para comerciantes y visitantes
Es un esfuerzo por garantizar la salud pública y mejorar las condiciones sanitarias en los espacios comerciales de la región insular, la gobernadora Marisel Velásquez dio inicio a una jornada de desinfección y fumigación en el área de venta de comidas del Mercado Municipal de Los Conejeros, ubicado en el municipio García, espacio donde también se ejecutarán trabajos de rehabilitación.
Esta acción se ejecuta por intermedio de la Dirección de Protección Civil Nueva Esparta, ente adscrito a la Dirección de Seguridad y Orden Público del Ejecutivo regional. Se divide en dos etapas que consisten en desinfección y fumigación, con el fin de mantener altos estándares de higiene y seguridad.
La mandataria insular, durante el recorrido por las instalaciones, declaró a los representantes de los medios de comunicación expresando la importancia de mantener entornos higiénicos, especialmente en lugares de alta concurrencia.
“Es fundamental que nuestros ciudadanos se sientan seguros al realizar sus compras. Con estas acciones buscamos prevenir la propagación de enfermedades y fomentar hábitos de limpieza que beneficien a toda la comunidad”, afirmó Marisel Velásquez.
Anunció, igualmente, durante su despliegue territorial que en el marco de la temporada decembrina vienen remodelaciones para todo el Mercado Municipal de Los Conejeros, empezando con la desinfección y progresivamente con la pintura y fachada.
Asimismo, destacó la líder insular que se va a revisar que todos los comerciantes y personal que labora en este espacio tengan los requisitos que exige la ley para trabajar con alimentos y así llevar un control sanitario que sea visible al visitar estos puestos en el mercado.
Kolwualkys Vásquez, director de Protección Civil Nueva Esparta, indicó que la jornada de desinfección incluye la aplicación de productos biodegradables y seguros para la salud que eliminarán gérmenes y bacterias en las áreas más frecuentadas del mercado.
«Vamos a empezar con una primera fase de desinfección en el área de comida y luego realizaremos la segunda fase con el proceso de fumigación contra vectores», dijo Vásquez.
Los comerciantes del mercado expresaron su agradecimiento por esta iniciativa que consideran vital para reactivar la confianza de los consumidores y mejorar la experiencia de compra en el lugar.
En el área de comida preparada de
este mercado popular, que tiene más de cuatro décadas, existen 68 locales: 15 restaurantes, 24 empanaderas, 8 refresquerías, 8 areperas, 15 puestos, entre ferretería, panadería, venta de electrónicas y repuestos de motos.
Prensa Gobernación del estado Bolivariano de Nueva Esparta
Redacción: Ysabelis Albornoz/ CNP: 27.575
Fotografías: Héctor Marín/ CRGV: 1.474