En Nueva Esparta fue exitosa la Cuarta Consulta Popular con más de 400 proyectos postulados
24
Nov
-Autoridades y comunidades destacan alta participación ciudadana, reafirmando el poder del modelo de democracia participativa.
El estado Bolivariano de Nueva Esparta vivió este domingo 23 de noviembre una jornada cívica que marcó el cierre del ciclo electoral anual. La Cuarta Consulta Popular se desarrolló con éxito en los 11 municipios de la entidad, caracterizándose por una masiva participación ciudadana que, desde las primeras horas y superando las barreras de la lluvia, acudió a los 136 centros de votación para decidir sobre la ejecución de más de 400 proyectos comunitarios.
La jornada fue descrita por las autoridades como una «fiesta electoral» y una demostración palpable del «talante democrático» del pueblo neoespartano.
La gobernadora Marisel Velásquez se dirigió a la población desde la unidad educativa Francisco Boadas Díaz, en Carapacho, su pueblo natal. Desde allí resaltó el carácter protagónico de la comunidad en la selección de las obras que darán solución a sus necesidades más urgentes.
«Aquí está el pueblo en la calle para elegir sus proyectos de preferencia para llevar a cabo la ejecución de la obra», expresó la mandataria regional. Velásquez reconoció el poder popular como «una herramienta importante para avanzar en el desarrollo del estado Bolivariano de Nueva Esparta», comprometiéndose a seguir acompañando a las comunidades.
Desde la Comuna Socialista Villa Juana, en el municipio García, el director regional del Ministerio para las Comunas, Johan Tovar, enfatizó el espíritu de la convocatoria.
«Hemos observado que desde muy temprano nuestra gente salió a votar. Eso demuestra el talante democrático y la voluntad del pueblo comunero que merece un fuerte reconocimiento», afirmó Tovar, quien atribuyó el impulso de estos mecanismos de participación al Presidente de la República, Nicolás Maduro.
Tovar destacó que las 141 mesas electorales instaladas y los 425 proyectos sometidos a consulta representan «un acto de movilización, de empoderamiento, de organización, pero sobre todo de alegría, de fe y de esperanza», y sentenció: «Porque ningún imperialismo de los Estados Unidos va a detener a este pueblo y las ganas de construir la comuna y la patria».
Satisfacción en las Bases Comunales
Diosmar Velázquez, vocera de la Comuna Socialista Villa Juana, se mostró «sumamente complacida» con los resultados de la consulta. Destacó que estas transformaciones, impulsadas desde el Gobierno Nacional, buscan hacer de las comunidades «unos espacios más humanos» que satisfagan sus necesidades.
El entusiasmo también se reflejó entre la juventud. María Fernanda Ruiz Viloria, vocera de la Comuna Joven, celebró la alta participación de los más jóvenes: «Esta consulta popular la verdad nos gustó muchísimo, porque participaron casi todos los jóvenes de la comunidad y eso nos alegra demasiado».
En la misma línea Lucila Guerra, vocera del circuito comunal #2 Altagracia, municipio Gómez, recalcó la eficacia de la organización popular. «Hemos visto todo lo que se puede lograr con el Consejo Comunal Organizado, el Pueblo Organizado, y esto es gracias a la política implementada por nuestro presidente obrero, Nicolás Maduro Moro», afirmó.
La exitosa jornada de la Cuarta Consulta Popular en Nueva Esparta no solo decide la ejecución de cientos de proyectos, sino que se erige, según sus participantes, en una reafirmación colectiva de la democracia participativa y protagónica como modelo de gestión y construcción de la patria.
Prensa Gobernación del estado Bolivariano de Nueva Esparta
Redacción: Tania González
Fotografías: Héctor Marín/ CRGV 1474
