En Nueva Esparta activan el «Plan Independencia 200» en perfecta unión popular-militar-policial

14
Oct
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) activó desde las 00:00 horas de este martes 14 de octubre, el «Plan Independencia 200». El despliegue, anunciado desde la plaza Hugo Chávez, ubicada en la ciudad de Porlamar del estado insular de Nueva Esparta, incluye la apertura de 27 tareas territoriales que integran a la milicia popular, componentes policiales y militares.
El comandante de la Región de Defensa Integral Marítima e Insular, Redimain, Alm. José Hernández Abchi, destacó que el objetivo es «fortalecer la moral combativa
y la capacidad operativa de resistencia y ofensiva de la nación”.
Asimismo, Hernández Abchi argumentó que la medida es una respuesta necesaria para evitar lo que calificó como una «parálisis estratégica» frente a una inminente «amenaza y agresión militar del Imperio Norteamericano y sus lacayos».
Acciones estratégicas del plan
Según lo expuesto por el comandante de la Zodi 71, Alm. Carlos Luque Solórzano, el «Plan Independencia 200» comprende un sistema defensivo territorial que incluye:
· La desconcentración y preservación de las unidades militares acantonadas en Nueva Esparta.
· El aseguramiento y protección de aeropuertos y puertos de la jurisdicción.
· El control de vías de aproximación y puntos críticos.
· La garantía del funcionamiento de los servicios básicos.
· La protección de empresas estratégicas del Estado.
Un llamado al patriotismo y la unidad
El alcalde del municipio Mariño, Eneas González esbozó un discurso, cargado de simbolismo revolucionario, en el que rindió tributo al comandante supremo y eterno Hugo Chávez Frías . González convocó a los patriotas, los hijos del libertador Simón Bolívar a unirse en la defensa de la soberanía.
«Venezuela es inexpugnable. Venezuela es territorio de paz, de amor, de lucha, pero también de muchas victorias», afirmó el alcalde de Mariño durante el acto, subrayando que el país «jamás será mancillado por el imperio» ni por ningún otro ocupante que «quiera nuestros recursos».