Armada Nacional mantiene resguardo de la actividad comercial marítima

26
Sep
CARACAS – El almirante de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y coordinador del doctorado en seguridad de la nación del Instituto de Altos Estudios de Seguridad de la Nación (Iaesen), Eladio Jiménez, afirmó que la Armada Nacional mantiene el resguardo de las costas venezolanas para proteger la actividad comercial y la soberanía.
“La Armada ha dado muchas demostraciones de conservar nuestra independencia y soberanía sobre nuestros mares”.
Cuestionó las operaciones militares de Estados Unidos en aguas jurisdiccionales de Venezuela. “No están en aguas internacionales”.
Indicó que la presencia estadounidense no solo puede llegar a afectar al país, sino que también se presenta como una amenaza para los países vecinos.
«Habrá quien no se sienta amenazado, pero en la medida que se imponga, las actividades autocráticas y que, de alguna forma, se imponga la falta de comunicación, etc, le va a afectar por igual. Porque lo que hoy no te está pasando a ti, te va a pasar más adelante. Todo lo que se ceda desde el punto de vista de la paz es una pérdida para todos, no es una pérdida nada más para Venezuela», alegó.
En este sentido abogó por acuerdos entre las naciones para una sana relación. “Lo único que puede mantener el orden, es el acuerdo, la convivencia y la diplomacia”.
Indicó que el 99% del comercios en Venezuela es marítimo.
«Las cargas comerciales siguen estando por el mar y sigue siendo una forma de comunicación. Aproximadamente el 86%, en Venezuela incluso alcanza hasta el 99%», declaró Jiménez, quien agregó que el territorio marítimo de Venezuela abarca 710.600 kilómetros cuadrados de aguas jurisdiccionales.
Asimismo, explicó que el transporte de las mercancías entre puertos nacionales continúa con el mismo potencial, «fue sustituido con el tiempo a través de las autopistas, pero sigue estando vigente, y la capacidad del cabotaje para poder disminuir los costos del comercio interno dentro de Venezuela».
«Es un mar semicerrado. y donde hay por lo menos más de 30 unidades políticas, por supuesto que todas generan algún tipo de mar adyacente que les pertenece. Es necesario ese tipo de convenios porque hay que actuar de manera conjunta», enfatizó.