Otros

Bajo el bosque, el joropo cósmico de Ravahil

A casi dos años de fundada Ravahil, proyecto musical que no quiere restricciones demográficas, ni ser parte del montón; banda del músico multinstrumentista Sebastián Cova, y Rafael Arocha, cuatrista, guitarrista, cantante y compositor, presentan su sencillo más autóctono y complejo.

Este joropo cósmico, como fue bautizado por los jóvenes, hace más de un año, cuando se tocó en vivo, en una versión menos compleja que la actual, es una letra sentida, que rinde un tributo a los seres que han perdido, al recuerdo y a la tierra que los vio nacer.

Además es, hasta el momento, el single más internacional y que ha agrupado, en un colectivo, a más talento. En la composición, guitarra y voz principal, está Sebastián Cova; también en la composición, bajo y voces está Rafael Arocha.

Para este tema se formó un colectivo poderoso, ya que para cada idea musical, Cova y Arocha van reclutando las partes perfectas. En Bajo el Bosque se sumaron, Eduardo Álvarez de Lugo en los coros; el baterista Andrés Nali, desde Argentina; el salsero de San Martín, Nelson Padrón en la percusión; Verónica González, violinista de la Orquesta Sinfónica de Venezuela; Freddy Jiménez en el cello; Juan Martínez, violista de la Orquesta Barroca Simón Bolívar y, nada más y nada menos que “Wislian”, el mexicano William García, productor de “César y su jardín”, ha sido el responsable de la mezcla y el master.