El cruel asesinato de dos venezolanos conmociona Perú
18
Nov
El cruel asesinato de dos venezolanos conmociona Perú, porque los agresores grabaron el crimen y difundieron el video, generando indignación social.
Las víctimas, identificadas como Eglis Yurimar España y Víctor Adrián Gil Pacheco, fueron atacadas brutalmente en la carretera Sullana–Piura, mientras permanecían estacionadas junto a sus motocicletas.
Los criminales, presuntos integrantes de Los Chukys del Norte, llegaron en motocicleta, dispararon a quemarropa y grabaron la escena, mostrando absoluta frialdad y desprecio humano.
Posteriormente, los sicarios huyeron rápidamente del lugar, dejando tras de sí un ambiente de terror y dolor que estremeció a la comunidad peruana y venezolana.
Las imágenes de cámaras de seguridad confirmaron la secuencia del ataque, evidenciando cómo los agresores actuaron con precisión, sin dar oportunidad a las víctimas.
El cruel asesinato de dos venezolanos genera alarma internacional
El cruel asesinato de dos venezolanos generó alarma internacional, porque expone la expansión de organizaciones criminales y la vulnerabilidad de migrantes en territorios extranjeros.
Autoridades policiales llegaron al sitio, iniciaron investigaciones y aseguraron que las grabaciones de seguridad serán clave para identificar plenamente a los responsables del crimen a los venezolanos.
El general Manuel Farías, jefe de la Región Policial Piura, informó que las víctimas presuntamente estaban vinculadas con préstamos extorsivos conocidos como “gota a gota”.
Aunque no se descarta un ajuste de cuentas, la brutalidad del ataque reavivó el debate sobre la necesidad de reforzar la seguridad en zonas fronterizas.
Organizaciones sociales denunciaron que migrantes venezolanos enfrentan riesgos crecientes, porque bandas criminales aprovechan su vulnerabilidad para extorsionarlos o involucrarlos en actividades ilícitas.
La difusión del video del crimen intensificó la indignación, porque expone cómo la violencia se convierte en espectáculo, deshumanizando a las víctimas.
Finalmente, este hecho invita a reflexionar sobre la urgencia de cooperación internacional, porque solo mediante acciones conjuntas puede frenarse la violencia que amenaza vidas inocentes.
