Cárteles ofrecen $10.000 por asesinar agentes ICE: EE.UU. en alerta máxima por amenazas directas

06
Oct
Durante una entrevista televisiva, Kristi Noem reveló una grave amenaza contra amenazas contra agentes ICE. Cárteles estarían ofreciendo recompensas por secuestrar y asesinar funcionarios estadounidenses.
La denuncia fue realizada en Fox News. Según Noem, las amenazas contra agentes ICE incluyen pagos de hasta 10.000 dólares por cada asesinato confirmado.
Además, se han difundido fotografías de los funcionarios. Estas imágenes circulan entre miembros de bandas criminales, lo que incrementa el riesgo de emboscadas organizadas.
Aunque no se han confirmado ataques recientes y amenazas contra agentes ICE, la situación fue calificada como “extremadamente peligrosa”. Las autoridades han reforzado medidas de protección en zonas vulnerables.
Por otro lado, Noem aseguró que los cárteles están mejor organizados. Han identificado agentes específicos y buscan interrumpir operaciones que afectan sus redes delictivas.
Las amenazas contra agentes ICE se atribuyen a grupos vinculados al narcotráfico y al terrorismo. Su objetivo es desestabilizar los controles migratorios en la frontera sur.
En consecuencia, se han activado protocolos de emergencia. Las fuerzas de seguridad trabajan para prevenir ataques y proteger la integridad de sus funcionarios.
Asimismo, se evalúan nuevas estrategias de inteligencia. El Departamento de Seguridad Nacional coordina acciones con agencias locales y federales para contener el riesgo.
Noem subrayó que estas organizaciones criminales operan con precisión. Buscan eliminar obstáculos que impiden el tráfico ilegal de personas, armas y drogas.
Mientras tanto, el Congreso ha sido informado sobre la situación. Se espera que se discutan medidas legislativas para fortalecer la seguridad de los agentes ICE.
La comunidad internacional observa con preocupación. Expertos advierten que amenazas podrían escalar si no se toman decisiones contundentes.
Aunque la voz pasiva fue utilizada en algunos informes, la mayoría de las acciones han sido ejecutadas por autoridades estadounidenses en respuesta directa a los riesgos.
Finalmente, se espera una declaración oficial del presidente. La presión política aumenta mientras se exige protección inmediata para los funcionarios en riesgo.