Celebrado en Venezuela, con una inolvidable y hermosa recepción, el 95.º Aniversario del Día Nacional del Reino de Arabia Saudita

22
Sep
Cada año, al acercarse el 23 de septiembre, se percibe en el Reino de Arabia Saudita un ambiente de gran entusiasmo y orgullo nacional. Las banderas ondean con mayor fervor, las calles se visten de verde y las redes sociales se inundan de mensajes de celebración.
Pero hay algo más que una simple tradición detrás de todo esto. El Reino elige cada año un lema que refleja su realidad actual y sus aspiraciones futuras.
El lema y la imagen oficial del Día Nacional de Arabia Saudita 2025 es «Orgullosos de nuestra esencia».
El lema «Orgullo por nuestra esencia»busca reflejar la identidad saudita, enfatizando los valores y características que son fundamentales para la nación y sus habitantes. Está basado en valores como solidaridad, ambición, autenticidad,hospitalidad y Visión 2030.
El Día Nacional de Arabia Saudita en 2025 se celebra el martes 23 de septiembre y conmemora la unificación del Reino en 1932 bajo el rey Abdulaziz Al Saud. Este evento, conocido como «Día de la Unificación», se celebra con espectáculos de fuegos artificiales, conciertos, desfiles y decoraciones verdes, marcando un momento de orgullo nacional y celebración de la historia y el futuro del país.
En Venezuela se adelantó la celebración con una hermosa recepción presidida por Su Excelencia Abdullah Muhammad Alsaihani, Embajadot del Reino de Arabia Saudita ante la República Bolivariana de Venezuela, quien dio la bienvenida junto a los diplomáticos Ahmed Almojel y Zayed Omar Alsalem y fueron secundados por miembros de los staffs diplomático y administrativo.
La recepción contó con la presencia de la Dra. Tatiana Pugh Moreno, Viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía, el Dr, Alfredo José Ruiz Angulo, Defensor del Pueblo y personalidades del Cuerpo Diplomático, invitados especiales y amigos de la embajada.
Los asistentes disfrutaron de la tradicional hospitalidad saudí, además de un buffet con exquisitos platos de la cocina árabe y una mesa de postres que incluyó una deliciosa torta con topping de frutas verdes donde destacaba el kiwi.
Arabia Saudita, guarda en su territorio a las sagradas mezquitas de La Meca y Medina, las más importantes del Islám y es la cuna del Profeta Mohammad.
Ana Teresa Delgado de Marín